
Qué es el grupo de cotización y cuál te corresponde
Además de saber qué es el grupo de cotización es importante saber qué implica pertenecer a uno u otro. Dichos grupos determinan el sueldo que cobrará el trabajador y la contribución que la empresa tiene que hacer por él a la Seguridad Social. Los diferentes grupos de cotización son:
Grupo 1: Ingenieros y Licenciados
Grupo 2: Ingenieros técnicos, peritos y ayudantes titulados
Grupo 3: Jefes Administrativos y de taller
Grupo 4: Ayudantes no titulados
Grupo 5: Oficiales administrativos
Grupo 6: Subalternos
Grupo 7: Auxiliares Administrativos
Grupo 8: Oficiales de primera y segunda
Grupo 9: Oficiales de tercera y especialistas
Grupo 10: Peones
Grupo 11: aquellos trabajadores menores de 18 años, sea cual sea su categoría profesional.
Según los grupos profesionales, desde enero de 2019, las bases de cotización mínimas han cambiado y son las siguientes:
Grupo 1: 1.466,40 euros al mes
Grupo 2: 1.215,90 euros al mes
Grupo 3: 1.057,80 euros al mes
Y el resto de grupos: 1.050,00 euros al mes
Desde el punto de vista de los trabajadores, saber qué es grupo de cotización y a cuál pertenece le sirve para conocer el sueldo mínimo que tiene que ganar y le garantiza beneficios sociales como la prestación por desempleo, la baja por enfermedad o accidente y la pensión. Cuánto más pague a la Seguridad Social la empresa por el empleado, mejor cobertura tendrá este. Es decir, y aquí radica la importancia, cuánto ganará de pensión una vez que se jubile o la cantidad que recibirá en el subsidio de desempleo si es despedido. No recibe lo mismo estando en el paro una persona que pertenezca al grupo 9 que otra que sea del grupo 1.
Y recuerda que ante la falta de liquidez, siempre puedes pedir un préstamo a Monedo Now y tendrás el dinero directamente en tu cuenta bancaria online.
Fuente: https://www.monedo.es